martes, 14 de septiembre de 2010

¿que funcion cumple el nefron?sistema excretor



La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos. Sin embargo, el riñón juega un papel importante en la excreción de los desechos, producto del metabolismo de los alimentos.

¿que son las vainas de mielina?sistema nervioso

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrHlm_2N6Fx7Au0z48HCC3BeQ2-NlthTRpE99F6uCKYAByJmFEqg0oiAh8408TOkgq8CjOQSZ9eMf8KiRbv4PyKdRAvErvEk4Ly5u4JNd3RzocOm3Peit4Z2P2cM_dOwsU0_G1oHoAnQrA/s320/imagen+2.jpgCubierta rica en lípidos que rodea los axones tanto en el sistema nervioso central como periférico. La vaina de mielina es un aislante eléctrico y permite una mayor velocidad y eficiencia energética en la conducción de los impulsos. La vaina está formada por las membranas celulares de las células gliales (células de schwann en el sistema periférico y OLIGODENDROGLIA en el sistema nervioso central). El deterioro de la vaina en las enfermedades desmielinizantes es un problema clínico importante.

¿como se activa la leptina, y que efecto produce en el organismo?

Los niveles de leptina circulante le dan al cerebro una indicación del almacenamiento de energía con el propósito de regular el apetito y el metabolismo.

Los efectos de la leptina se observaron estudiando ratones obesos mutantes que crecían al azar dentro de una colonia de ratones del Laboratorio Jackson en 1950. Estos ratones eran masivamente obesos e hiperfágicos.

¿de que manera el cigarrillo afecta el sisitema respiratorio?

El consumo de tabaco es la primera causa evitable de muerte prematura en los países desarrollados. Causa cada año la muerte a unos 2 millones de personas en dichos países y la mitad ocurre en individuos de mediana edad (35-69 años).
Está sobradamente demostrada la relación del tabaco con múltiples enfermedades tales como enfermedad cardiovascular, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Así mismo, es conocido el aumento del riesgo de sufrir dichas patologías en las personas que se exponen al humo del tabaco, son los llamados fumadores pasivos.
El tabaquismo no afecta a un único órgano sino que actúa en todo el organismo pudiendo ocasionar alteraciones a muchos niveles; por ejemplo, es frecuente que se asocien una enfermedad respiratoria y una cardiovascular en un mismo sujeto que fuma habitualmente.
El tabaco no afecta por igual a todos los individuos, es muy variable dependiendo de la edad de inicio, tiempo de fumador, número de cigarrillos, tipo de tabaco, factores genéticos y exposición ambiental, entre otros.

¿porque los globulos rojos pierden su nucleo?

A medida que la célula madura, la producción de hemoglobina aumenta, lo que genera un cambio en el color del citoplasma en las muestras de sangre teñidas con la tinción de Wright, de azul oscuro a gris rojo y rosáceo. El núcleo paulatinamente se vuelve picnótico, y es expulsado fuera de la célula en la etapa ortocromática.